PERIFERIAS ECLESIALES: REFLEXIONES PARA AVANZAR
Details
Este libro recoge experiencias de la vida en las periferias de la Iglesia. Nace en las aulas de la Universidad Pontificia de México donde los alumnos de la licenciatura de pastoral intuyen desde la investigación académica y la práctica pastoral la necesidad de encontrarnos con una Iglesia que está en proceso de renovación continua, así como en colaboración con la editorial Buena Prensa y sus autores.
En concreto las periferias existenciales están señaladas en algunos párrafos del Documento de Aparecida (CELAM, 2007) y más tarde en la exhortación apostólica Evangelii gaudium (2013) del Papa Francisco. Las periferias existenciales donde la Iglesia trabaja son lugares en donde uno aprende a valorar lo más sencillo de la vida.
Quienes escriben, autores comprometidos con la vida y fe de la Iglesia, parten de la realidad que esas mismas periferias señalan. Las periferias son un lugar privilegiado para la Iglesia y nos ayudan a comunicar con alegría el Evangelio. Aquella persona que no se toma en serio las periferias ignora la historia del cristianismo y la actualidad mundial.
En concreto las periferias existenciales están señaladas en algunos párrafos del Documento de Aparecida (CELAM, 2007) y más tarde en la exhortación apostólica Evangelii gaudium (2013) del Papa Francisco. Las periferias existenciales donde la Iglesia trabaja son lugares en donde uno aprende a valorar lo más sencillo de la vida.
Quienes escriben, autores comprometidos con la vida y fe de la Iglesia, parten de la realidad que esas mismas periferias señalan. Las periferias son un lugar privilegiado para la Iglesia y nos ayudan a comunicar con alegría el Evangelio. Aquella persona que no se toma en serio las periferias ignora la historia del cristianismo y la actualidad mundial.
Calificaciones y revisiones
No hay revisiones disponibles
Sea el primero en Escribir una revisión