Openpay
Términos y condiciones Openpay
POR FAVOR LEA ESTAS CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO CON CUIDADO. AL ACCEDER O UTILIZAR El SERVICIO, SE COMPROMETE A RESPETAR LAS CONDICIONES DESCRITOS AQUÍ Y TODOS LOS TÉRMINOS INCORPORADOS POR REFERENCIA. SI El COMERCIO NO ESTÁ DE ACUERDO CON ESTAS CONDICIONES, NO UTILICE LOS SERVICIOS. Estas Condiciones de Uso del Servicio (“Condiciones”) se aplican al acceso a, y uso de los sitios web, aplicaciones móviles y otros productos y servicios en línea (colectivamente, los “Servicios”) de OPENPAY, S.A. de C.V. (en lo sucesivo “OPENPAY”) y sus filiales, subsidiarias y empresas asociadas (“Compañía”). Las presentes Condiciones constituyen la totalidad de los acuerdos entre el COMERCIO y OPENPAY de manera que, a partir de la aceptación de estas, todas las aceptaciones de versiones anteriores a estas Condiciones que existan o hubieren existido entre el COMERCIO y OPENPAY, que se encuentren relacionados directa o indirectamente con el objeto de estas Condiciones, quedan sustituidas y quedarán sin efecto alguno. Estas Condiciones no alteran los términos y condiciones de cualquier otro acuerdo que pueda tener con OPENPAY para los productos, servicios o de otra índole. OPENPAY se reserva el derecho de cambiar o modificar los términos y condiciones contenidos en las presentes Condiciones o de cualquier política o directriz de los Servicios, en cualquier momento y a su sola discreción. Se proporcionará un aviso mediante la publicación de los términos revisados a los Servicios y el cambio de la fecha de “última revisión” en la parte superior de las Condiciones o por otros medios de notificación que la empresa determinará en su momento, a su entera discreción. Usando una forma particular de notificación en algunos casos no nos obliga a usar la misma forma en otros casos. Cualquier cambio o modificación será efectiva inmediatamente después de la publicación de las revisiones de los Servicios, y el COMERCIO renuncia a cualquier derecho que pueda tener para recibir un aviso específico de tales cambios o modificaciones. El uso de estos Servicios confirmará su aceptación de tales cambios o modificaciones, por lo que debe revisar con frecuencia los términos y políticas aplicables para entender las condiciones que se aplican a su uso de los Servicios. Las versiones más actualizadas de las Condiciones pueden consultarse haciendo clic en el enlace de hipertexto de los “Términos de Servicio” situado en la parte inferior de nuestras páginas web. Si no acepta las condiciones modificadas, deberá dejar de utilizar los Servicios.
Glosario de Términos Utilizados
- API: Se refiere a “Application Programming Interface” (por sus siglas en inglés), que es una capa/interfaz de acceso a la Plataforma OPENPAY por medio de lenguajes de programación. (Más información en: http://www.openpay.mx/docs/api/). Incorporando dicha API en los sistemas y Plataformas del COMERCIO es que se pueden recibir y procesar pagos desde la Plataforma de OPENPAY.
- CFDI: Significa “Comprobante Fiscal Digital por Internet”. Es un documento digital con validez legal, el cual utiliza estándares técnicos de seguridad internacionalmente reconocidos para garantizar la integridad, confidencialidad, autenticidad, unicidad y no repudio de la Factura Electrónica. Se componen por archivos en formato XML y PDF.
- Contracargo: Se presenta cuando el Usuario Final contacta al banco emisor de su Tarjeta de débito o crédito para levantar una aclaración por este concepto, quien en caso de ser procedente abona a dicho Usuario Final el monto de la transacción. El banco emisor de la tarjeta de débito o crédito del Usuario Final, es quien crea una solicitud de contracargo hacia el COMERCIO que procesó la transacción correspondiente.
- Comercio: Es la persona física o la persona moral que contrata la prestación de los servicios de OPENPAY.
- Comisión: : Es la comisión que OPENPAY cobra al COMERCIO por procesar una transacción de pago a través de las Plataforma de OPENPAY, la cual depende del Método de Pago configurado, mismas que se especifican en la propuesta aceptada por el comercio o acorde a las tarifas publicadas en la página OPENPAY y que se configurarán en la Plataforma de OPENPAY
- Cuenta CLABE: Es la “Clave Bancaria Estandarizada”, la cual es única e irrepetible, está compuesta por dieciocho dígitos y es utilizada para identificar a la(s) cuenta(s) bancaria(s) dentro del sistema bancario mexicano. Esta cuenta CLABE, garantiza que los recursos enviados por OPENPAY, así como las transferencias electrónicas de fondos INTERBANCARIOS (entre bancos), se apliquen exclusivamente a la cuenta señalada por El COMERCIO.
- Cuenta del COMERCIO: Se refiere a la cuenta del COMERCIO en la Plataforma de OPENPAY, donde se registran datos, tales como el saldo actual y el saldo disponible de todos los Métodos de Pago OPENPAY, entre otros.
- 8. Días: Cualquier referencia que se haga a lo largo de las Condiciones, se entenderán por días hábiles, salvo que se exprese lo contrario en el apartado específico correspondiente. Cuando se refiera a plazos, se computarán igualmente por días hábiles, salvo que se exprese lo contrario en el apartado específico correspondiente.
- Día y hora de la transacción: Es la fecha, especificando año, mes, día, hora, minutos y segundos de una transacción efectuada dentro de la Plataforma de OPENPAY, la cual se registra al momento en que dicha transacción queda completada y pagada, sin importar el Método de pago. Por lo general, se especifica como transacción completada (en lo sucesivo “TC”) y que se representa en formato “yyyy:mm:dd:hh:mm:ss”(Ejemplo: 2014:12:12:13:00:00).
- Hora de corte diario: Es la hora máxima en la cual es aceptada una transacción, dependiendo del Método de Pago, para que el monto de dicha transacción forme parte del saldo actual del COMERCIO del día en curso. Si una transacción “TC” se finaliza antes o hasta la hora de corte diario del Método de Pago utilizado, entonces el monto de la transacción “TC” se abona al saldo actual de ese día en curso y se liquida al COMERCIO conforme lo establecido en el apartado de Tiempo de Disponibilidad de los Recursos de las presentes Condiciones.
- IIP:Significa “información de identificación personal” y se refiere a cualquier dato que podría identificar potencialmente a un individuo específico. Cualquier información que puede ser utilizada para distinguir una persona de otra, y que puede ser usada para quitarle el anonimato.
- Información transaccional del COMERCIO: Se refiere a los datos de identificación que componen una transacción realizada por medio de los Servicios, dicha información puede contener: datos de tarjeta, datos de valores o montos, datos de negocio, entre otros. Dependiendo del tipo dato que conforma la transacción y de acuerdo a los más altos estándares de seguridad de la información, estos podrán ser reales o tokenizados.
- Método de Pago: De manera enunciativa más no limitativa, se refiere a los Métodos de Pago que OPENPAY tiene disponibles para los clientes o Usuarios Finales del COMERCIO, que son: Tarjetas de crédito, débito y servicios, tanto de Emisores nacionales como internacionales (VISA, MasterCard o American Express), o a través de Depósitos referenciados en Instituciones de Banca Múltiple, pagos en efectivo en tiendas de conveniencia (en lo sucesivo “Paynet”), así como cualquier otro Método de Pago que esté disponible en un futuro a través de OPENPAY y habilitado dentro de los sistemas del COMERCIO.
- Modo Agregador o PSP: Es la modalidad de la Plataforma de OPENPAY bajo la cual se procesa la transacción de pago, utilizando las reglas del Método de Pago y se agrega el monto de la transacción al saldo actual, siendo OPENPAY quien abona el monto de la transacción procesada al saldo actual y lo agrega posteriormente al saldo disponible, con base al Tiempo de disponibilidad de los recursos para después ser el liquidador del COMERCIO y descontando la tasa de descuento o comisiones pactadas, conforme a dicho Método de Pago.
- Modo Procesador o Gateway: Es la modalidad en la Plataforma OPENPAY bajo la cual éste procesa cada transacción de pago utilizando las reglas del Método de Pago en cuestión, siendo el banco el liquidador que abona los montos transaccionados directamente a la(s) cuenta(s) CLABE de El COMERCIO con base al tiempo de liquidación y descontando la tasa de descuento o comisiones pactadas de acuerdo a dicho Método de Pago. OPENPAY cobra únicamente por el uso de la Plataforma y El COMERCIO deberá emitir el pago de las comisiones correspondientes a OPENPAY posteriormente.
- Modo Paynet: Se refiere al Método de Pago donde los Usuarios Finales y clientes del COMERCIO pueden pagar los productos y servicios del COMERCIO en efectivo, utilizando un código de barras único por transacción, el cual es proporcionado por OPENPAY al Cliente Final, el cual puede contener fecha y hora de expiración para que la transacción de pago sea aceptada, notificada y disponible en tiempo real en los sistemas del COMERCIO y este a su vez sea aceptado en las cadenas de tiendas de conveniencia afiliadas a OPENPAY, las cuales se encuentran publicadas en la página oficial: https://www.paynet.com.mx/; Estas operaciones, por cada código de barras presentado, no pueden sobrepasar del monto máximo publicado en dicha página oficial. El monto máximo podrá incrementarse o disminuirse a discreción de OPENPAY y de las tiendas de conveniencia, por lo que será obligación del COMERCIO revisar periódicamente dicha página para conocer los cambios que hubieren surgido. No existen reembolsos ni cancelaciones en este método de pago.
- 17. Plataforma: Se refiere a la infraestructura tecnológica compuesta de elementos de software y hardware destinada al procesamiento de los pagos, realizados por cualquiera de los métodos o soluciones de pagos ofrecidos por OPENPAY al COMERCIO, de propiedad y de desarrollos exclusivos de OPENPAY. La Plataforma incluye el sistema OPENCONTROL.
- Servicios E-Commerce: E-Commerce o comercio electrónico es un método de compraventa de bienes o servicios a través de un sitio web o de una Plataforma con conexión a internet.
- SPEI: Se refiere al “Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios”, que es la Plataforma de pagos desarrollada y operada por el Banco de México (“BANXICO”), que permite al público en general enviar y recibir dinero a través de trasferencias electrónicas en entre cuentas bancarias, independientemente del banco en el que se haya contratado la cuenta bancaria. La recepción de los pagos está permitida únicamente a través de transferencia electrónicas interbancarias. OPENPAY no tiene control al momento en que el Cliente o Usuario Final ingresa los datos de la referencia en su banca electrónica para realizar la transferencia, por lo que si éste último ingresa algún dato incorrecto el pago podría no reflejarse como completado en la Plataforma de OPENPAY y clasificarse como desconocido. En este caso el COMERCIO deberá proporcionar la documentación correspondientes para que OPENPAY valide que el saldo realmente se haya abonado a la cuenta y en caso de que así sea, existe un proceso para la recuperación y abono del saldo posterior al COMERCIO. En caso contrario, el COMERCIO deberá solicitar al Usuario Final que revise en su estado de cuenta si el saldo fue realmente descontado, abonado nuevamente a su cuenta o depositado algún otro destinatario. No existen reembolsos ni cancelaciones en este método de pago. Los detalles del servicio se encuentran en: https://www.banxico.org.mx/servicios/sistema-pagos-electronicos-in.html
- Tarjeta de Crédito o Débito: Es un medio de disposición que identifica y asocia al tarjetahabiente con la línea de crédito que le fue otorgado por el banco o con la cuenta de depósito de dinero a la vista contratada con éste, mediante las cuales el tarjetahabiente dispone, según sea el caso, de su línea de crédito o del saldo de su cuenta.
- Tiempo de disponibilidad de los recursos: Es el tiempo en el cual el monto de saldo disponible se transfiere a la cuenta bancaria de El COMERCIO. Dicho saldo disponible deberá ser transferido y entregado de forma líquida a El COMERCIO una vez a la semana en días hábiles o cada 7 (siete) días naturales. El COMERCIO elegirá el día de la semana en que desea le sea transferido el saldo. Cualquier solicitud de cambio de día, aumento en los días de liquidación o liquidaciones no programadas, estará sujeto a validación y autorización siempre y cuando el comercio haya cumplido un periodo mínimo de operación de tres meses, o bien, hasta que se genere un volumen de transacciones considerable para realizar el análisis a detalle del comportamiento de El COMERCIO.
- Transacción Fraudulenta: Aquellas transacciones u operaciones efectuadas con cargo a Tarjeta de crédito o débito que se realizan en los “Servicios E-Commerce”’ o en cualquier método de pago otorgado por OPENPAY, sin la autorización o consentimiento del titular de dicha Tarjeta de crédito o débito, o bien, que haya sido recibida, procesada y/o efectuada sin cumplir con las disposiciones, procedimientos y/o reglas establecidas en las presentes Condiciones.
- Transacciones con comportamiento sospechoso: Aquellas transacciones independientemente de la modalidad de pago, que por sus características no pudieron llevarse a cabo en la realidad, y que la Plataforma o sus sistemas o áreas preventivas de OPENPAY identifican como de riesgo, en cuyo caso OPENPAY se reserva el derecho de catalogarlas como “transacciones exitosas” hasta haber concluido el proceso de revisión que corresponda.
- Usuarios, Usuarios Finales o Clientes: Personas físicas o morales quienes acuden o ingresan a los “Servicios E-Commerce” del COMERCIO a efecto de adquirir un bien o servicio.
- Saldo Actual y Saldo Disponible. – Saldo actual, es el acumulado de todas las ventas en tiempo real a través de los diferentes métodos de pago que se van generando en El COMERCIO. Saldo disponible, es el tiempo (generalmente en “N” días) para que parte del saldo actual, dependiendo de las reglas de negocio del método de pago en cuestión, se sume al saldo disponible de la cuenta virtual de El COMERCIO para poder disponer del mismo. La fórmula para determinar cuándo pasarán las ventas de un saldo actual a disponible se verá reflejado como (“T + N días”) Pago con tarjeta AMEX (T + 3 días). Pago con tarjeta Visa y Master Card (T + 1 día). Pago en efectivo (T + 3 días). Pago en banco (T + 1 día).
Obligatoriedad, Consentimiento y Aceptación de estos Términos y Condiciones de Uso
Al ingresar al Sitio de OPENPAY, acepta el contenido de estos Términos y Condiciones de Uso, y las demás Políticas de OPENPAY disponibles en su página web https://www.openpay.mx/. El desconocimiento del contenido de este documento y de las Políticas no lo exime de ninguna responsabilidad; Le recomendamos que lea con detenimiento el contenido de los Términos y Condiciones de Uso, pues al ingresar, acceder, navegar, utilizar o registrarte como Comercio, Usuario o Cliente, le serán aplicables TODAS las obligaciones aquí contenidas. Dicho consentimiento tendrá los mismos efectos jurídicos como el consentimiento otorgado a través de la firma autógrafa, siendo admisible como prueba en juicio en los términos de la legislación aplicable. Estos Términos y Condiciones de Uso NO son negociables y deben ser acatados por todos los Comercios, Usuarios o Clientes que contraten los servicios prestados por OPENPAY.
Perfeccionamiento Contractual
Al ingresar al Sitio de OPENPAY, acepta que éste podrá requerirle el perfeccionamiento, firma o formalización de documentación legal, como puede ser la firma de contratos, reconocimiento de adeudos, cartas de cualquier índole, etc. Además, acepta que si por alguna razón no justificable, no tuviera la disposición de perfeccionar dichos documentos legales, OPENPAY podrá hacer valer vía judicial sus derechos y reclamaciones, siendo admisibles como prueba estos Términos y Condiciones de Uso, así como toda la información que conste en nuestras bases de datos para evidenciar la relación con el COMERCIO y los adeudos que se tengan, en caso de que aplique.
Requisitos
El COMERCIO sabe y conoce que los Servicios únicamente pueden ser contratados y utilizados por personas mayores de edad y que la contratación y uso de los servicios uso por menores de edad es estrictamente prohibido por lo que en este acto; i) Para el caso de Comercios constituidos legalmente como personas morales declaran y reconocen ser una sociedad debidamente constituida conforme a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, que se encuentra debidamente registrada ante el Registro Federal de Contribuyente, que actúa por medio de su apoderado legal quien cuenta con las facultades legales suficientes y necesarias para obligarse bajo los términos aquí previstos y quien manifiesta bajo protesta de decir verdad que a la fecha dichas facultades no le han sido revocadas, ni limitadas en forma alguna, ii) Para el caso de que la naturaleza jurídica del Comercio contratante sea una persona física en este acto, declara y reconoce que es mayor de edad y que cuenta con la capacidad legal suficiente para llevar a cabo la contratación de los Servicios y que se encuentra debidamente registrada ante el Registro Federal de Contribuyente.
Al acceder y registrarse en sitio reconoce su deseo de adquirir los Servicios cumpliendo en todo momento con los ordenamientos legales, Políticas, guías de operación y términos aquí establecidos; declarando y reconociendo que: (i) de haber contratado previamente los Servicios de OPENPAY, no ha sido previamente suspendido(a) o retirado(a) por incumplimiento a las presentes Condiciones; (ii) la contratación de los Servicios la realiza a título personal y no a favor de un tercero ajeno a la relación comercial que en este acto se formaliza; (iii) no utilizará los Servicios si la ley de su país le prohíbe que lo haga o en algún aspecto lo previsto en las presentes Condiciones resulta contrario o perjudicial a lo previsto en la legislación aplicable; (iv) sabe y conoce las implicaciones penales de realizar operaciones con recursos de procedencia Ilícita por lo que mantiene las medidas necesarias para evitar incurrir o que sus usuarios incurran en delito asociados a esta materia y por ende, cuenta con los controles necesarios para el debido cumplimiento de las leyes aplicables.
El Servicio únicamente puede ser utilizado para los fines descritos en este documento; OPENPAY se reserva el derecho para verificar tu identidad, edad y capacidad jurídica, así como para suspender el Servicio a las personas que lleven a cabo Actividades No Autorizadas o actividades ilícitas.
Verificación de Identidad
El COMERCIO es el único responsable de determinar la identidad e idoneidad de los otros usuarios con los que puede interactuar a través de los Servicios de OPENPAY. OPENPAY no investigamos o verificamos la reputación, la conducta, la moral, antecedentes penales, comerciales, de crédito, o cualquier información que un participante pudiera presentar a través de los Servicios. El COMERCIO reconoce que OPENPAY no hace representaciones o garantías de ningún tipo con respecto a ningún usuario registrado para utilizar los Servicios y que el COMERCIO es el único responsable de la investigación y selección de los usuarios.
General
Ambas Partes convienen que los presentes Términos y Condiciones de Uso, tienen por objeto establecer los términos y las condiciones (en lo sucesivo “condiciones”) de uso del servicio de Aceptación de pagos electrónicos ya sea de manera electrónica, a través de las cadenas afiliadas a Paynet a través de todos los métodos de pago OPENPAY que estén disponibles o vayan a estar disponibles en la Plataforma de OPENPAY. Al utilizar cualquiera de los Servicios de OPENPAY acepta las Políticas que los rigen incluyendo las políticas de terceros; Adicionalmente, asume todos los riesgos que conlleva la operación de negocios y realización de actividades en Internet. Adicional a lo estipulado en el Glosario de Términos, los Servicios incluyen la recepción y trámite de la autorización de la solicitud de pago, realizada por los Clientes del Comercio respecto de productos y servicios ofrecidos por éstos en páginas web y/o aplicaciones móviles. Los pagos solo podrán efectuarse en Modo de Producción mediante los Métodos de Pago contratados con OPENPAY.
Descripción de los Servicios
Cuenta del comercio
Con el fin de realizar o recibir pagos a terceros, OPENPAY le proporcionará una cuenta del comercio. Todos los fondos en su Cuenta serán retenidos en su nombre hasta que el Beneficiario cumpla con todos los requerimientos para recibir dichos fondos. OPENPAY proporciona a los Comercios la capacidad de utilizar su Cuenta del Comercio para recibir Pagos y recibir Transferencias a través de la Plataforma OPENPAY. OPENPAY utiliza servicios de terceros para proveer los servicios de pago (ej. procesamiento de tarjetas, liquidación a comercio, y servicios relacionados). Al hacer uso de alguno o de todos estos servicios de pago en los Servicios el COMERCIO acepta que quedará vinculado a los términos y condiciones y políticas de privacidad de estos servicios y por lo cual consiente y autoriza a OPENPAY a delegar las autorizaciones y compartir la información que el COMERCIO provee a los Servicios con nuestro(s) Tercero(s) Proveedor de Servicios en la medida necesaria para proporcionarle Servicios de Pago. OPENPAY procesa todas las transacciones de Pagos o Transferencia a través de este switch abierto de pagos y cuenta con certificación PCI y que cumple con todas las regulaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores “CNBV”.
Registro y Cuenta
Para utilizar los Servicios, el COMERCIO debe crear una cuenta con OPENPAY (“Cuenta”) al iniciar sesión por medio de una de las Plataformas soportadas de medios “Medio de Acceso”. El COMERCIO manifiesta y garantiza que es el titular autorizado de la cuenta de Medio de Acceso que utilizó para registrarse en su Cuenta. El COMERCIO puede inscribirse para una sola Cuenta. Al registrarte, recabamos información de su persona como nombre y correo electrónico, en su caso, nombre de la empresa y teléfono; su registro no garantiza que pueda disponer de los Servicios. OPENPAY se reserva el derecho para validar por cuenta propia o de terceros todos los datos que nos provea.
El COMERCIO también se compromete a: (a) proporcionar información exacta, actualizada y completa al crear o actualizar una Cuenta, (b) mantener actualizada la información de su Cuenta, (c) mantener la seguridad y confidencialidad de sus datos de acceso y restringir el acceso a su Cuenta y su equipo, (d) notificará inmediatamente a la empresa enviando un correo electrónico a legal@openpay.mx si descubre o sospecha de algún fallo de seguridad relacionado con los Servicios, y (e) asumir la responsabilidad de todas las actividades que ocurran bajo su Cuenta y aceptar todos los riesgos de acceso no autorizado.
Reconoce y acepta que, para poder dar de alta una cuenta de Comercio o Negocio, debe tener capacidad para contratar a nombre de tal entidad y de obligar a la misma en con facultades de representación legal para actos de administración, su representación, deberá de estar sujeta a lo dispuesto por el segundo párrafo del artículo 2554 del Código Civil Federal. Independiente a lo anterior, si deseas Activar la cuenta en nombre de un Negocio en el cual carece de poder de representación, nos deberá enviar una carta poder simple a legal@openpay.mx en donde el Representante Legal y/o Apoderado de la empresa, le faculte para Activar la Cuenta; si está Activando la cuenta en nombre de un tercero ya sea como un favor o como parte de su empleo y no tiene facultades, ni la carta poder podría cometer varios actos ilícitos por lo que le recomendamos que se abstenga de ello. En caso de que lo realice y en su momento exista alguna irregularidad como la negativa del representante legal del COMERCIO de haber Activado la cuenta, OPENPAY podrá denunciarlo a las autoridades por delitos como la usurpación de identidad teniendo la obligación de mantenernos en paz y a salvo, e indemnizarnos por cualquier daño, pérdida o perjuicio que nos hubiera ocasionado.
Cuentas de Prueba
El COMERCIO reconoce que, al registrarse como Usuario, OPENPAY permitirá que utilice una Cuenta de Prueba. Esta le dará acceso al Modo Sandbox (UN SIMULADOR). El COMERCIO reconoce que todas las operaciones que lleve en dicha cuenta son únicamente de prueba y simulación, sin efectos legales y/o financieros. El COMERCIO acepta que únicamente hasta que OPENPAY le notifique que su cuenta ha sido activada (ver proceso de activación), podrá tener acceso a los atributos y funciones de una Cuenta de Producción. Adicionalmente, reconoce y acepta que OPENPAY no le proporcionará acceso a la Cuenta de Producción ni proporcionará Llaves de API en Modo Producción hasta que su cuenta quede Activada.
Procedimiento de Activación o Negación de Cuenta en Productivo
El COMERCIO acepta que una vez que este registrado como Comercio, Usuario, o Cliente podrá solicitar la Activación de la Cuenta de Producción a nuestra área de soporte técnico al correo soporte@openpay.mx. OPENPAY le solicitará información adicional para poder validar su identidad, veracidad de la información, licitud de la actividad que desea desempeñar y otra información administrativa. Entre los datos que OPENPAY recolecta está lo siguiente: Acta Constitutiva, Actas de Asamblea donde haya cambios a estatutos o representantes legales, Poder del representante legal, Identificación oficial del representante legal, Comprobante de domicilio, Cédula del RFC y Carátula del Estado de Cuenta.
Toda la información proveída por los Usuarios será confidencial y estará sujeta al Aviso de Privacidad publicado en nuestras páginas; al presentar una solicitud de Activación reconoce y acepta que tiene legitimación jurídica para representar al Comercio o Negocio, también acepta y reconoce que OPENPAY podrá solicitar información adicional para comprobarlo, incluso openpay podrá solicitar documentos en original. Acepta y reconoce que OPENPAY hará los mejores esfuerzos para validar que toda la documentación remitida es veraz, no obstante, OPENPAY no se hace responsable si la documentación carece de veracidad o es inexacta. En el caso de datos de cuentas bancarias, OPENPAY, depositará el Saldo Disponible únicamente a la cuenta del Comercio, por lo que OPENPAY no se hace responsable si la cuenta proveída, es incorrecta o si por dolo o mala fe, la persona que solicitó la Activación dio datos distintos a los del Comercio.
La prioridad de OPENPAY es ser eficiente en dar de alta a sus clientes, no obstante, el COMERCIO comprende que activar una Cuenta de Producción implica un análisis exhaustivo. Dado que su seguridad es la seguridad de OPENPAY, no existe garantía de un tiempo mínimo de respuesta para dar cuentas de alta, no obstante, el tiempo promedio de respuesta para activar una cuenta nueva a partir de que esté completa su documentación, firmado el contrato (en caso de que aplique) y realizada la validación técnica, administrativa y fiscal, es de 48 (cuarenta y ocho) horas hábiles; una vez que sea enviado un correo de que su cuenta ha sido aceptada, el COMERCIO podrá acceder a las funciones de la Cuenta de Producción para procesar cargos reales. El solicitar la Activación no garantiza que OPENPAY activará la Cuenta de Producción.
Acepta que OPENPAY se reserva el derecho para negar una Cuenta de Producción y acepta que OPENPAY no tiene la obligación de darle explicaciones ni motivos del por qué su cuenta fue negada. Además, le OPENPAY podrá negar el acceso al Modo Producción por cualquier motivo y en cualquier momento. Independientemente de que su cuenta haya sido Activada, OPENPAY se reserva el derecho a denegar el uso de algún Método de Pago.
Estado de Cuenta
El COMERCIO podrá visualizar dentro de la Plataforma el reporte de transacciones de forma gratuita, el cual contendrá el detalle transaccional relativo a las operaciones realizadas por medio de los Servicios. El reporte contendrá las transacciones realizadas en los últimos 3 (tres) meses, siempre y cuando dentro de dicho periodo el COMERCIO hubiere realizado operaciones.
Autenticación de los Usuarios y el Negocio
Acepta que OPENPAY proporciona un usuario y contraseña por COMERCIO, Negocio o Usuario para acceder al servicio por medio del Dashboard, acepta que su nombre de usuario es un derecho no transferible y revocable. Los Usuarios en cualquier momento podrán cancelar su Usuario, no obstante, ante una cancelación, todas las obligaciones pendientes con OPENPAY prevalecerán. Es su responsabilidad guardar las credenciales (usuario y contraseña) y llaves de API.
Acepta y se obliga a responder por las actividades que se realicen en su cuenta, cualquier cargo o movimiento hecho con llaves por medio de la API o credenciales en el Dashboard, serán consideradas como realizadas por el COMERCIO y será responsable de todos los efectos legales y financieros. Le recomendamos que las contraseñas que utilice tengan acceso restringido y que no sean compartidas con terceros.
Será responsabilidad del COMERCIO el correcto uso de las llaves y factores adicionales de seguridad que le sean otorgadas, en caso de pérdida o un mal uso o bien que por operaciones no reportadas a OPENPAY, y que por ello ocasione daños o perjuicios a OPENPAY, el COMERCIO se hará responsable de cubrir además de los daños ocasionados a OPENPAY, las sanciones que correspondan que hayan sido impuestas por terceros, lo anterior, independientemente de las demás acciones civiles, penales o administrativas que correspondan.
Doble factor de autenticación para el acceso al Dashboard de la Plataforma.
El COMERCIO reconoce que existe una capa extra de seguridad para acceder a los Servicios por medio del Dashboard conocida como doble factor autenticación. Será a criterio exclusivo de OPENPAY determinar si es necesario el uso de doble factor de autenticación dependiendo del giro de negocio o riesgo que representen las transacciones en la venta o prestación de algunos productos y/o servicios, esto con el fin de mejorar la seguridad en su ingreso a la Plataforma. Sin embargo, si el COMERCIO decide no activar dicha capa extra de seguridad, el COMERCIO acepta y se obliga a responder por las actividades que se realicen en su cuenta, cualquier cargo o movimiento hecho con llaves por medio de la API o credenciales en el Dashboard, y por tanto, serán consideradas como realizadas por el COMERCIO y será responsable de todos los efectos legales y financieros que correspondan, inclusive en caso de vulneración de las mismas, liberando a OPENPAY, S.A. DE C.V. de cualquier responsabilidad por este concepto.
Le recomendamos que las contraseñas que utilice tengan acceso restringido y que no sean compartidas con terceros.
Análisis de las transacciones
OPENPAY pondrá a disposición del COMERCIO que las transacciones sean validadas a través del sistema OPENCONTROL en su modalidad básica, la cual no tendrá costo adicional para el COMERCIO ni para los usuarios finales.
Las características y alcances del servicio de monitoreo de transacciones será:
El COMERCIO reconoce que el análisis de las transacciones por el sistema OPENCONTROL no exime de responsabilidad alguna al COMERCIO de las transacciones analizadas, pues únicamente tiene por objeto disminuir el porcentaje de contracargos más no eliminarlos por completo.
En caso de que el COMERCIO solicite que OPENPAY lleve a cabo el análisis de las transacciones a través del sistema OPENCONTROL en su modalidad avanzada, deberá suscribir con OPENPAY el contrato de servicio respectivo, el cual tendrá costo adicional para el COMERCIO.
Comisiones
La Comisión que cobra OPENPAY por Servicio (la(s) “Comisión(es)”) varían de acuerdo al Método de Pago contratado por el COMERCIO y configurado en su Ecommerce, de manera enunciativa, estas Comisiones están publicadas en el enlace llamado comisiones. Asimismo, OPENPAY se reserva el derecho de pactar Comisiones especiales con COMERCIOS específicos; en el entendido que para este último caso, las Comisiones podrán documentarse en un Contrato de Prestación de Servicios con los anexos correspondientes
De igual manera, el COMERCIO reconoce que OPENPAY podrá modificar las comisiones previo aviso con por lo menos 30 (treinta) días naturales de anticipación a la fecha en que entren en vigor, mismo que se publicará dentro del apartado denominado “comisiones” en la página oficial de OPENPAY.
Todas las comisiones a pagar a OPENPAY serán retenidas del Saldo Disponible. Por lo anterior, OPENPAY depositará en la cuenta del COMERCIO el importe total que los Usuarios paguen menos la comisión y retención correspondiente. Las Comisiones no son reembolsables salvo cuando se llegue algún otro acuerdo respecto a este y quede debidamente documentado mediante un Contrato que deberá de ser firmado entre OPENPAY y el COMERCIO.
El COMERCIO definirá los días hábiles de cada semana en los que desea que OPENPAY transfiera el Saldo Disponible de la Cuenta de El COMERCIO a la(s) cuenta(s) CLABE que éste haya dado de alta en la Plataforma de OPENPAY.
Reembolsos de Transacciones en Pago con Tarjeta
En OPENPAY es posible aplicar reembolsos parciales o totales cuando se trata del método de pago con tarjeta. Sin embargo, no aplica reembolso de comisión en ninguno de los casos donde el COMERCIO genere un reembolso en transacciones de pago con tarjeta.
El COMERCIO tiene la Sola Responsabilidad Cuando utiliza los Servicio OPENPAY no es parte, no tiene ninguna participación o interés en, no hace representaciones o garantías en cuanto a -y no tiene responsabilidad u obligación con respecto a- las comunicaciones, transacciones, interacciones, conflictos o cualquier forma de relación entre el COMERCIO y cualquier otro usuario, persona u organización. El COMERCIO es el único responsable de sus interacciones con sus usuarios finales en relación con los Servicios de procesamiento de OPENPAY. OPENPAY se reserva el derecho, pero no tiene la obligación, de supervisar interacciones entre el COMERCIO y otros usuarios con los Servicios que se proporcionan por OPENPAY.